Curso Comunicación y Visibilidad de la Producción Académica y Científica

El Curso Comunicación y visibilidad de la producción académica y científica del Programa en Estrategias para la Internacionalización de la Investigación provee herramientas prácticas a investigadores y académicos para hacer visible y mejorar el posicionamiento de su producción científica y académica, así como generar capacidades en las instituciones de educación superior, centros de investigación y otras organizaciones intensivas en conocimiento para desarrollar estrategias de política científica institucional.
El curso comprende tres unidades temáticas:
- Política y diplomacia científica
- Comunicación académica y científica en medios digitales
- Taller Integrador
Política y diplomacia científica
En esta unidad se identifica desde la internacionalización de la educación superior los elementos para el desarrollo de una política científica institucional dirigida al incremento de la calidad y cantidad de la producción académica internacionalmente visible.
- Pilares de una política científica
- Investigación básica vs investigación aplicada.
- De la alta especialización a la colaboración transdisciplinar.
- Métricas de producción e impacto.
- ¿Publicar o patentar?
- Diplomacia científica
- Hacia un modelo de Ciencia Abierta
Comunicación académica y científica en medios digitales
Esta Unidad da a conocer técnicas y habilidades básicas para identificar cómo impacta en la visibilidad web de la institución, el trabajo individual de investigadores, profesores y alumnos de posgrado. Se darán a conocer herramientas que permitirán a los participantes contar con perfiles de autor y de institución debidamente estandarizados, y con las herramientas digitales que permitan la cosecha automática de datos y de identificación de citas, así como con los recursos legales que permitan su debida distribución en abierto.
- La dimensión macro: institucional.
- La dimensión micro: investigadores / profesores / estudiantes.
- Ética y Derechos de Autor.
- Herramientas: Consumo información de calidad.
- Estrategias para la publicación académica.
- Ciencia 2.0 y 3.0
Taller Integrador comprehensivo
El programa cierra con un taller donde, basados en las temáticas tratadas en las unidades anteriores se orienta al participante para el desarrollo o mejoramiento de una estrategia de internacionalización de la producción científica y académica de su institución.
El programa está dirigido a:
- Investigadores y docentes vinculados con grupos de investigación y núcleos académicos.
- Directivos en unidades de investigación, docencia y postgrado.
- Directivos en unidades de evaluación y acreditación de programas.
- Directivos y gestores de áreas de cooperación internacional.
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 3 hours
- Nivel de habilidad All level
- Idioma English
- Estudiantes 273
- Evaluaciones Si