¿Qué ofrecemos?
Además de sus programas y actividades de formación, en modalidad virtual o presencial, el Colegio de las Américas dispone de una extensa red de especialistas provenientes de las instituciones de educación superior y de otros sectores con los cuales el COLAM teje alianzas, con capacidad para ofrecer asesoramiento y asistencia técnica a instituciones de educación superior, administraciones públicas nacionales y locales y organizaciones de la sociedad civil, en campos relevantes para el desarrollo de las instituciones y su entorno social, en las siguientes áreas específicas:
- Internacionalización de la Educación Superior
- Gestión de Ambientes de Innovación
- Internacionalización de la Investigación
- Implementación de estrategias TIC aplicadas al ámbito de la educación y la investigación
En cada uno de estos campos podemos desarrollar las siguientes actividades:
- Diagnóstico del estado y procesos al interior de la institución.
- Diseño de planes de desarrollo para el mejoramiento del desempeño de la institución.
- Acompañamiento para la implementación de los planes de desarrollo.
- Monitoreo y evaluación de resultados.
- Desarrollo de capacidades del recurso humano implicado.
- Desarrollo de comunidades de conocimiento y práctica que apoyen la viabilidad de los planes de desarrollo y generen nuevas iniciativas.
Con una membresía de más de 350 Instituciones de Educación Superior en todo el continente hemos desarrollado una gran experticia para el diagnóstico, capacitación y asesoría para el desarrollo de estrategias para Internacionalización de la Educación Superior:
- Asesoramiento para el desarrollo de estrategias en internacionalización de la educación superior:
- Diagnóstico del estado y procesos de internacionalización al interior de la institución.
- Desarrollo de un plan estratégico para un efectivo plan de internacionalización.
- Desarrollo de estrategias para la internacionalización del currículo.
- Acompañamiento, monitoreo y evaluación de la implementación del plan estratégico en internacionalización.
- Desarrollo de capacidades para la gestión de la internacionalización.
- Apoyo al desarrollo de alianzas estratégicas con otras instituciones de educación superior en el continente.